![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIFyu4vi0oH67bo6bBRRE9QO86Rkp9kv6Zy86L86UUpaSf5r2pPAFXhtNMEy2riTxTA4IouPnRsVI3NFqiLu8gHh5ROtDDB2lcmPlpjQgiib1mfXanXbzHD-q7QRZBRFGVptfn0_pR-aXs/w1428-h138/descripci%255Bon.png)
Este programa de diseño gráfico y modelado basado en tres dimensiones (3D), es el software principal elegido para las disciplinas de arquitectura e interiorismo, aunque su utilidad va mucho más allá. SketchUp permite diseñar y crear todos los espacios, el mobiliario y el decorado de una edificación.
Creado por Last Softwareen en 1999, inicialmente se llamaba Google SketchUp. En 2006, Google adquirió el programa y más tarde, en 2012, la compañía californiana Trimble Navigation (ahora Trimble Inc.) se convirtió en su propietario. El primer paso fue expandir la aplicación lanzando un nuevo sitio web que alojaba complementos y extensiones.
En la última actualización de la versión, en la 2021.1, se introducen mejoras en el funcionamiento de herramientas ya existentes que mejoran la coherencia en el modelado de una herramienta a otra, aumentando la eficiencia del flujo de trabajo. Entre estas mejoras están:
- Edición alterna: Para cualquier herramienta, podemos identificar qué modificadores están disponibles en la barra de estado (en la parte inferior de la pantalla) y confirmar el estado modificado actual de la herramienta, examinando el cursor o el comportamiento de modelado en pantalla. Con más modificadores, que se comportan como conmutadores, es más sencillo cambiar el estado de la herramienta antes de completar una operación determinada.
- Más herramientas con la capacidad de prebloqueo de una dirección de inferencia o plano de dibujo: Aparte de las herramientas que ya poseían esta capacidad (como por ejemplo Rotar, Rectángulo, Círculo), ahora SketchUp incorpora otras herramientas como Línea, Medir y Mover.
- Push / Pull (Empujar / Tirar): Estas herramientas realizarán entre sus funciones la de “Copiar” y “Estirar”.
Estirar es un estado modificado que ha existido en SketchUp durante años, pero que nunca (hasta ahora) se ha mencionado en la barra de estado ni ha recibido el tratamiento adecuado en el cursor Push / Pull. ‘Estirar’ una cara es aproximadamente equivalente a mover una cara perpendicular a su plano de dibujo, y es especialmente útil en las primeras etapas del desarrollo del diseño. Ahora las caras son aptas para estirarse solo si están orientadas de manera ‘convexa’ a las caras adyacentes.
- Cambio en la orientación y extrusión de la cara ‘frontal’: Ahora, SketchUp orientará las caras recién dibujadas con la parte frontal hacia arriba, cuando dibujamos en el plano del suelo y, en otros casos, con la parte frontal ‘mirando’ a la cámara. Este es un cambio sutil, pero significa que es mucho menos probable que terminemos extruyendo planos de planta con caras que no coinciden. Y es más probable que obtengamos el resultado deseado de una operación de empujar / tirar de ‘doble clic para repetir’. También se aplica esta lógica de orientación facial a la herramienta ‘Sígueme’, por lo que las extrusiones con esta herramienta darán como resultado objetos ordenados en los que no es necesario hacer triple clic, botón derecho ni invertir.
Mejora del rendimiento para superficies de grandes extensiones
Algunas extensiones de SketchUp están diseñadas expresamente para crear o manipular grandes franjas de geometría. Por supuesto, cuanto más grande sea la malla que agrega una extensión a SketchUp, más tardará en generarse. En esta versión hay una mejora en la eficiencia con la que la API de SketchUp para generar grandes mallas. Una vez que se generan superficies por encima de 20.000 polígonos, la mejora es especialmente notable. Por ejemplo, un mapa de terreno grande generado con ‘Bitmap to Mesh’ normalmente tardaría unos 2 minutos; ahora tarda unos 15 segundos. Esta nueva API se aplica a extensiones como Artisan, SubD, Bezier Surface y Skimp. Muchas de ellas estudiadas en nuestro curso.
Clasificación y exportación IFC 4
En esta nueva versión se ha incluido una de las opciones más demandadas por los usuarios técnicos de SketchUp. Los participantes en proyectos de construcción grandes (BIM) a menudo deben intercambiar archivos de modelos a través de un formato IFC como requisito para participar en un proyecto. Además de la compatibilidad con el esquema y el formato de archivo IFC 2×3, SketchUp Pro ahora incluye un conjunto de clasificación IFC 4 y la capacidad de exportar archivos IFC 4, lo que nos permite (por fin) exportar todos los tipos IFC, con lo que ahora podemos modelar todo un proyecto BIM en SketchUp y exportar todos los objetos paramétricos a cualquier otra aplicación BIM del mercado.
- Procesador 2+ GHz
- 8+ GB de RAM
- 00 MB de espacio disponible en el disco duro
- Tarjeta de video de clase 3D con 1 GB de memoria o superior y soporte para aceleración de hardware.Asegúrese de que el controlador de la tarjeta de video sea compatible con OpenGL 3.0 o superior y esté actualizado.
- El rendimiento de SketchUp se basa en gran medida en el controlador de la tarjeta gráfica y su capacidad para soportar OpenGL 3.0 o superior. Para probar la compatibilidad de su tarjeta gráfica, descargue y ejecute la aplicación SketchUp Checkup.
- Históricamente, las personas tuvieron algunos problemas con las tarjetas basadas en Intel con SketchUp. No recomendamos el uso de estas tarjetas gráficas con SketchUp en este momento.
- Ratón con rueda de desplazamiento